Lo que aprendà de la música
- Sergio Moreno RodrÃguez
- 2 abr 2019
- 2 Min. de lectura

Tener una afición, una actividad que te apasiona, te hace aprender mucho sobre la motivación y otros asuntos. Estar horas y horas durante años con algo que no tiene un resultado especÃfico y mucho menos recompensa económica, sólo se explica si la actividad en sà misma es lo que te mueve a actuar.
Yo he tenido la suerte o la desgracia de estar muchos años de mi vida metido en lo que se llaman grupos de rock, tocando, cantando, componiendo y actuando. Han sido miles las aventuras, encuentros, desencuentros, experiencias creativas, exposiciones al público, sinsabores, sabores, discusiones, amores y desamores que han desfilado en esos años. Y cuya única recompensa es el disfrute de haberlo vivido.
Pero yo creo que hay más. Una vez oà decir a no sé qué músico famoso que el mundo de la música le habÃa proporcionado unos talentos y habilidades que luego habÃa podido aplicar en otros ámbitos de su vida. Reflexionando sobre el tema, hoy me he puesto poético, y querÃa dejaros una lista de reflexiones. Una lista, por otra parte, sin ningún orden especÃfico. Es un resumen de las cosas que creo que  he aprendido de la maravillosa actividad/ afición/ profesión de crear algo junto con más personas. O al menos de las cosas en las que creo que me ha hecho pensar o reflexionar. Desde luego, mi vida de emprendedor creo que no serÃa la misma sin esta experiencia. Seguramente, ni siquiera serÃa.
Aquà va:
A veces la forma es tan importante como el fondo.
Hay cosas que sólo se hacen por pura pasión hacia la propia actividad.
Hay cosas que sólo se aguantan por pura pasión.
Crear algo conjunto es lo más insólito, extraño y maravilloso que he experimentado.
Crear algo solo es lo más insólito, extraño y maravilloso que he experimentado.
Ser adicto a una pasión no es lo mismo que ser adicto al trabajo.
El producto final de algo que se crea entre varias personas, no pertenece a ninguno de ellos. Las aportaciones individuales de cada uno sà pertenecen a cada uno.
Aunque uno cree una canción en la soledad de su cuarto, cuando los demás le dan forma en el local, el producto final no es tuyo. Es de todos, aunque la raÃz sea tuya.
El ego es la cosa más inútil que existe.
El todo es muchÃsimo más que la suma de las partes.
Vender es duro.
Vender lo que amas es menos duro.
Sabemos muy poco de cualquier cosa.
Siempre estamos aprendiendo.
Cuanto más aprendes, menos sabes.
A veces la opinión de muchos enriquece. Otras basta con la tuya.
Los sueños, sueños son.
El esfuerzo y la suerte son dos cosas distintas. No siempre van unidas.
Se puede llegar a tener estilo, un buen estilo, sin ser muy experto en algo.
El estilo importa.
Para crear algo bueno no hace falta ser académicamente perfecto.
El rock es sólo rock. No hace falta que sea MÚSICA (académicamente hablando).
Hacer música de verdad es muy difÃcil. Pero crear algo valioso y que comunique no lo es tanto.
Lo que importa es llegar al otro.